Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Acaro Chuquicaña, Fidel Ernesto | |
dc.contributor.author | Bazán Solís, Carina Isabel | |
dc.contributor.author | Huaroto Flores, Luilly Manuel | |
dc.date.issued | 29-03-29 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/115 | |
dc.description.abstract | El presente estudio: Automedicación por corticoides y su Percepción en pobladores del Distrito de Huaytará, Huancavelica- Julio 2020; tuvo por finalidad determinar la relación entre la automedicación por corticoides y la percepción en pobladores del Distrito de Huaytará, Huancavelica- Julio 2020; Se aplicó una investigación descriptiva, utilizando métodos descriptivos, transversales. La muestra estuvo conformada por 288 pobladores, para ello se utilizó un cuestionario para recolectar información. El resultado fue que, de los 288 pobladores de la muestra, el distrito Huaytará -Huancavelica, el 30% de los pobladores se medican con corticoides con prescripción médica, mientras que el 70% no lo hacen, encontrando un alto grado en la incidencia de automedicación, con la frecuencia al automedicarse rara vez el 53% y habitualmente 17%; el 37% de los encuestados de automedicación tienen una edad entre 35 y 60 años, mientras que entre los que se automedican 52% son mujeres. El 36% de los pobladores que se automedican son solteros y otro 36% están casados, no tienen tiempo para ir al médico 68% el 40% de los pobladores tienen un ingreso >1500 y el 39% de los encuestados pertenecen a ESSALUD, el 59% de los pobladores visitan Boticas, y muy fácil la accesibilidad al obtener el medicamento 73% y el 35% de los encuestados un tercero le recomendó el uso de corticoides y el 58% de los pobladores de automedicación pueden aprender a través de la televisión. En conclusión, podemos afirmar que existe un alto grado de automedicación por corticoides 70%, ya que 203 pobladores de los 288 encuestados se automedican; además se concluye que hay una correlación estadísticamente significativa de 0,734 positiva alta, entre la automedicación por corticoides y la percepción en pobladores del Distrito de Huaytará, Huancavelica-julio 2020 | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Incidencia | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | Corticoides | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.title | Automedicación por Corticoides y su percepcion en pobladores del distrito de Huaytará, Huancavelica-julio 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |