Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Acaro Chuquicaña, Fidel Ernesto | |
dc.contributor.author | Briceño Del Rio, Fabiola Vanessa | |
dc.contributor.author | Fernández Ramírez, Leonel Moisés | |
dc.date.issued | 2021-04-09 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/116 | |
dc.description.abstract | La automedicación en el Perú con antibacterianos macrólidos es una práctica común que adolece problema de salud pública. El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre los factores de la automedicación y la automedicación con antibacterianos macrólidos en clientes que asisten a la oficina farmacéutica Mifarma 2020 en distrito de Chincha Alta, Julio. La metodología empleada es un estudio descriptivo observacional de corte correlacional prospectivo y cuantitativa. Para la obtención de datos se desarrolló una encuesta, estuvo comprendida por 19 preguntas relacionadas al tema de estudio, dichos resultados fueron procesados en el programa SPSS versión 23. Resultados, se halló el consumo de automedicación con antibacterianos macrólidos, 53.8% cuentan con un seguro integral de salud, los que tiene trabajos dependientes la automedicación antibacterianos fue 34.0%, y las que no tienen empleo un 28.8%, manifiestan haberse auto medicado de 2 oportunidades el 36.5% y más de 3 a 7 veces un 35.9% en el último año. Los 41,0 % de las personas encuestados cuentan con servicios básicos, el 41.0% manifiestan tener servicio de información comunicación, principal causa económica el 77.6%, en el nivel secundario 55.1% y nivel superior un 12.8.37.8% manifiestan que no causa alergia y el 34% desconocen, para el 42.9% la azitromicina y eritromicina antibióticos para los virus, recomendaciones de un técnico en farmacia 28.8%, por recomendación terceras personas 52.6%. Finalizada la investigación se concluye que los factores de la automedicación, si tiene una correlación positiva muy fuerte con la automedicación con antibacterianos macrólidos en clientes que asisten a la oficina farmacéutica Mifarma en distrito de Chincha Alta, Julio 2020, con una prevalencia de 89,1%. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | Macrólidos | es_ES |
dc.subject | Chincha | es_ES |
dc.subject | Antibacterianos | es_ES |
dc.title | Factores de automedicación con antibacterianos Macrólidos en clientes que asisten a oficina farmacéutica MiFarma en distrito de Chincha Alta, julio 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |