Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Flores Fernández, Violeta Obdulia | |
dc.contributor.author | Coral Cárdenas, Grisel Cecilia | |
dc.date.issued | 2022-01-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/182 | |
dc.description.abstract | Nuestro trabajo tuvo como objetivo, determinar la relación significativa que existe entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en enfermeras del servicio de emergencia de un hospital público del Callao. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario en escala ordinal para la variable síndrome de burnout y en escala ordinal para la variable satisfacción laboral. Este instrumento fue sometido a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que el cuestionario tiene validez y confiabilidad. La metodología fue: investigación básica, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo; diseño no experimental y de corte transversal retrospectivo. Población:90 enfermeras del servicio de emergencia. Muestra 27 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, debidamente validados por juicios de expertos y su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. En los resultados encontramos: 55,8% de presencia de burnout, 92.6% de baja realización personal, 66.7% de alto agotamiento emocional, 59.3% de despersonalización y 51.9% de insatisfacción laboral. En las conclusiones: Chi cuadrado mayor de 0.05 entre agotamiento emocional y satisfacción laboral por lo tanto no existe relación significativa, Chi cuadrado mayor de 0.05 entre despersonalización y satisfacción laboral por lo tanto no existe relación significativa, Chi cuadrado mayor de 0.05 entre realización personal y satisfacción laboral por lo tanto no existe relación significativa. Chi cuadrado mayor de 0,05 entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral por lo tanto no existe relación significativa. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/182?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_ES |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_ES |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_ES |
dc.subject | Despersonalización | es_ES |
dc.subject | Enfermeras de emergencia | es_ES |
dc.title | Síndrome de burnout en tiempos de pandemia COVID 19 y su relación con la satisfacción laboral en enfermeras del servicio de emergencia. Hospital público del Callao marzo-agosto 2021. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Enfermería | |
dc.subject.ocde | Enfermería | es_ES |