Resumen:
Los trastornos emocionales por COVID – 19, es un problema de salud pública muy elevada en todo el mundo, ante este acontecimiento que vivimos día a día por la pandemia del coronavirus por esta misma situación se presentan dichos trastornos mentales en cada usuario siendo como la depresión, estrés, insomnio de origen emocional que son más frecuente en la actualidad, por ello es necesario conocer el incremento de consumo de psicofármacos. Objetivo: Determinar el nivel de caracterización de psicofármacos por influencia de trastornos emocionales generados por el COVID 19, en los usuarios de la Botica Inversiones Machuca, Lima 2021. Metodología: Se realizó un estudio de tipo no experimental y de nivel descriptivo correlacional, el método empleado fue observacional de corte transversal. Además, se empleó como instrumento un cuestionario y la técnica utilizada fue la encuesta, tomando como muestra a 150 usuarios que acuden a la botica Inversiones Machuca, el proceso de los datos se realizó mediante el software SPSS y fueron editados en software Excel para presentarlos en tablas y gráficas respectivamente. Resultados: Las características sociodemográficas que predominan fueron de género femenino con un 60 ,00 %, estado civil solteros/as con el 36 ,67 %, edad de 35 – 60 años, grado de instrucción con nivel secundaria con un 42,67 %. Un 32,00 % de los usuarios presentan depresión y un 30,00 % presenta ansiedad. Conclusiones: Se identificó los principales psicofármacos más consumidos en trastornos emocionales generados por COVID – 19, ya que al no ser tomado correctamente puede generar farmacodependencia y puede afectar su salud y calidad de vida.