Resumen:
El presente trabajo de investigación se realizó en el Asilo de Ancianos Virgen de Guadalupe de Pisco, 2021, presenta como objetivo determinar la relación entre la intervención de enfermería y los pacientes con Hipertensión arterial. La investigación es de tipo no experimental, un nivel descriptivo correlacional, diseño transversal, enmarcado dentro de una población de trabajadores y colaboradores de esta institución, con un total de 72 y que al aplicar la técnica no probabilística se obtuvo un tamaño de la muestra equivalente a 27 entre pacientes y personal de enfermería, cabe mencionar que el apoyo se dio de manera efectiva y oportuna la presente investigación. Recolección de la información, técnica de la encuesta, instrumento el cuestionario para las dos variables en estudio, información sometida la validez y la confiabilidad dando como resultado un alpha de Cronbach �� = .70 y �� = .72 intervención de enfermería y la de hipertensión arterial respectivamente. Resultados, nivel de confianza del 95% = 0,95, la existencia del grado de correlación entre las variables de estudio, dado que la muestra es < 50 se usó la prueba de normalidad de Shapiro al encontrarse un p valor < p (0.05) que genero un desarrollo no paramétrico que se obtuvo con el software estadístico SPSS 26 resultando un coeficiente de correlación Rho de Spearman (Rho = .642) confirmando una correlación moderada, directa y positiva. Conclusión, cuanto mejor sea la atención de enfermería, en mejores condiciones estarán los pacientes con hipertensión arterial.