Resumen:
Los síntomas de dolor conllevan a la automedicación generando una posible intoxicación o resistencia a cierto medicamento, considerar no grave los síntomas, autodiagnóstico pueden originar daño para el bienestar y salud de la población. Objetivo. Determinar la relación entre los síntomas de dolor y prácticas de automedicación en usuarios de botica peruana en el mes de febrero, Breña - 2022. Métodos. Diseño del estudio fue no experimental, correlacional, transversal prospectivo, tipo de investigación básico, enfoque cuantitativo, se empleó la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos respectivamente, la muestra fue 196 usuarios, se trabajó con 95% de confianza. Resultados. De 196 usuarios, 57.7% fueron mujeres, 72.4% tenían edad entre 31-70 años, 38.8% tenían trabajo estable, 45.4% tenían ingreso económico entre mil y dos mil soles, 39.7% siempre tuvieron alguna razón para automedicarse entre ellos, falta de tiempo, falta de medios económicos, influenciado por medios de comunicación y terceras personas; 44.1% tuvieron algún efecto de la automedicación como aliviaron los síntomas, presentaron algún efecto adverso o interacción con alimentos; 46.7% casi siempre tuvieron actitud para automedicarse, 37.1% describió en forma regular su tipo de dolor; 41.1% describió regularmente localización del dolor; 36.4% consumió bastante medicamentos analgésicos. Conclusión. Se determinó que hubo relación significativa (p<0.05) entre los síntomas de dolor con las prácticas de automedicación en usuarios de botica peruana en el mes de febrero, Breña - 2022