Resumen:
Las plantas son una gran fuente de fitoquímicos útiles, que tienen efectos inhibidores contra algunos microorganismos y son eficaces en el tratamiento de diversas afecciones, ya que con los fármacos disponibles suelen aparecer cepas fármacoresistentes. Se ha observado el resurgimiento de enfermedades oportunistas generados por el hongos del género Cándida. El objetivo principal fue determinar la actividad antifúngica del extracto acuoso de Morinda citrifolia en cultivos de Cándida albicans y Saccharomyces cerevisiae. El diseño del estudio fue analítico, experimental, prospectivo y longitudinal, la muestra estuvo conformada por placas en agar Sabouraud – Dextrosa con cepas de Cándida albicans y Saccharomyces cerevisiae, el análisis de la actividad antifúngica fue por difusión en Agar, donde se empleó discos de papel filtros embebidos con 20uL del extracto acuoso de noni al 50%,75% y 100%. Entre los resultados el extracto acuoso de Morinda citrifolia al 100 % demostró mayor sensibilidad que la concentración de 50%, en contraste la concentración al 75 % demostró un rango superior de sensibilidad frente a las anteriores muestras a las 24 y 48 horas. Concluimos que nuestra investigación da una validación científica al hecho de que los componentes bioactivos en la planta Morinda citrifolia se extraen sustancialmente en extracto acuoso, los mismos poseen efecto antimicótico y exhiben una actividad inhibidora fúngica altamente prometedora.