Resumen:
Esta investigación considero como finalidad fundamental medir el grado de relación entre las variables de estudio la anemia y el control de crecimiento y desarrollo en infantes de 0 a 2 años en el Centro de Salud (C:S) Independencia, Pisco, 2023. Su enfoque fue cuantitativo y no experimental en cuanto a su diseño, de nivel y tipo correlacional, y aplicada respectivamente. Metodológicamente, se aplicó a 55 niños de
0 a 2 años considerando una muestra censal por ser igual a la población, infantes que se atienden en el centro de atención. El levantamiento de la información o los datos se partió de un estudio exploratorio, midiendo las variables factores vinculados a la anemia
y control de crecimiento y desarrollo, así mismo fueron elaborados dos cuestionarios como instrumentos de 15 preguntas para cada una de las variables, para cada una de las variables de estudio, con uso Likert en lo referente a la escala, aplicándose a través de la técnica de la encuesta. En cuanto al procesamiento de los datos nos valimos del
software SPSS ver 26, datos que fueron organizados en tablas de doble entrada, de forma simple, mostrando las frecuencias absolutas y relativas, luego se aplicó la estadística inferencial, y la normalidad como prueba para observar la dispersión de los datos y luego la correlación de las variables. Conclusión se verificó la presencia del
grado de relación negativa media con correlación bilateral de -0,496, afirmándose la correlación inversa entre las variables, lo que demuestra que a medida que aumenta la influencia de los factores de anemia, disminuirán los problemas en el control del crecimiento y desarrollo. Obteniéndose según los resultado de la prueba rho de
Spearman el p-valor de Sig. Bilateral es: 0.000 menor que <0.05, razón por la que aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la nula, lo que indica que existe una asociación significativa de los factores asociados a la anemia con el control de crecimiento y desarrollo en niños 0-2 Años de Independencia CS, Pisco, 2021.