Resumen:
Introducción: En nuestra investigación el objetivo es analizar el conocimiento y el embarazamiento precoz en los estudiantes del 5to de secundaria de un colegio. La metodología es de tipo básico descriptivo y correlacional, con un enfoque cualitativo transversal y se empleó técnicas las técnicas como las encuestas y como instrumento se usó los cuestionarios, test de conocimiento y entrevistas usando Google form; La población es de 200 alumnos del colegio de Lima norte y la muestra usando la fórmula es de 74 alumnos. Resultado se analizaron entre el conocimiento de los estudiantes sobre métodos anticonceptivos y su embarazo precoz, representa un 93.58% con un nivel de conocimiento entre “alto” y “medio” y el 6.42% de estudiantes encuestados, presentan un nivel “bajo”. Conclusión: la presente investigación muestra que el conocimiento y los métodos preventivos del embarazamiento precoz en jóvenes; es por falta de políticas del estado y el entorno familiar, así mismo las normativas y políticas de educación y salud no permiten una adecuada fluidez de la información sobre la libertad del campo sexual en los adolescentes que pasan a una edad de fecundación.