Resumen:
El estudio realizado contiene la conectividad entre la hipertensión arterial y la diabetes, sabemos que estamos atravesando las consecuencias post Covid-19, lo cual agravo el bienestar y salud de la población a nivel mundial y más si se trata de estas dos enfermedades al mismo tiempo lo cual genera una complicación que ha aumentado la morbilidad y mortalidad a nivel de todos los países desarrollado o subdesarrollados, es por esta razón buscamos delimitar la conectividad entre la hipertensión arterial y la diabetes en sus cuatro dimensiones que son diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, diabetes gestacional y otros tipos de diabetes, la metodología fue un estudio de tipo básico de nivel correlacional simple y con diseño no experimental de corte transversal descriptivo, se trabajó con una población de 393 habitantes del A.A.H.H Sarita Colonia – Cercado del Callao, distrito de Carmen de La Legua-Reynoso, distrito de Bellavista, Proyecto Especial Ciudad Pachacútec – Ventanilla, A.A.H.H. Puerto Nuevo – Callao Cercado y la muestra fue de 195 pobladores de los cuales participaron con un rango de edad entre 18 y 25 con 74, de 26 a 45 con 111, de 46 a 62 con 10 y de 46 a 62 años con 10 pobladores respectivamente, se usó la técnica de encuesta y el instrumento un cuestionario, obteniendo como resultado que la conectividad es estadísticamente alta entre la hipertensión arterial y la diabetes en todas sus dimensiones.