Resumen:
En la presente investigación se trabajó con la flor de nabo Brassica rapa proveniente de la provincia de Espinar de la región Cusco, la muestra fue procesada en el laboratorio de fitoquimica y bioquímica vegetal del IIBBM de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El propósito de este trabajo de investigación, fue determinar los principales grupos de metabolitos secundarios por tamizaje fitoquímico, solubilidad, citotoxicidad frente a semillas de Lactuca sativa y capacidad antioxidante por el método de radical DPPH. Los resultados de solubilidad, en ella se observó una mayor solubilidad en solventes orgánicos, mientras que en solvente de mayor polaridad (agua) se muestra insoluble, en el screnning fitoquímico se evidenció la presencia abundante de compuestos fenólicos, flavonoides, triterpenos, esteroides, glicósidos cardiacos, antraquinonas, taninos. La determinación de la capacidad antioxidante, por el método de DPPH, presenta mayor % de inhibición a 1000 μg/ml y que este mismo extracto posee un IC50 de 797,334 μg/ml. Mientras que en el análisis del efecto alelopático sobre las semillas de lechuga Lactuca sativa se demostró que el extracto tiene un efecto inhibidor en el desarrollo de la radícula. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede evidenciar que las flores de Brassica rapa presenta importantes compuestos químicos y actividad antioxidante que podría ser aprovechado en la actividad industrial de diferentes rubros.