Resumen:
Introducción: Durante la pandemia SARS-CoV-2 (COVID-19), ha habido un gran uso excesivo uso de productos de aseo personal y desinfección, en la cuales esto trajo muchas consecuencias y efectos adversos debido a que estos productos en su gran mayoría contienen un conservante llamado triclosán. Se sabe que el triclosán es causante de múltiples efectos a nivel de la piel, SNC, hormonal, etc. Objetivo: la presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre el nivel de conocimiento y los efectos adversos del Triclosán durante la pandemia COVID-19 en mercados de Collique Comas, Lima 2021. Metodología: La investigación se considera de tipo básica, observacional porque es un procedimiento de recopilación de datos y de nivel descriptivo, con un muestra de 169 personas, asimismo se tomó en cuenta el modelo adaptado de Green Facts, 2011.Resultados: El 70,4% de las personas tienen una baja relación entre el nivel de conocimiento del triclosán y los efectos adversos , asimismo el 24,3% un nivel medio y un 5,3% se encuentra un nivel alto .Se aprecia que el 62,7% presentan inflamación en la piel 21,3% presenta escozor, el 12,4% enrojecimiento y solo el 3,6% presenta lesiones en la piel, el 45% irritación en los ojos 34,3% ha presentado alergia, el 11,8% pestañeo continuo y el 15% dificultad en la visión, el 84% cefalea, el 13,6% vértigo y 2,4% movimientos involuntarios en las articulaciones. Conclusión: En el 70,4% de los casos hay una baja relación entre el nivel de conocimiento del triclosán y los efectos adversos en las personas, asimismo el 24,3% encuentra un nivel medio de relación y un 5,3% se encuentra un nivel alto de relación entre las variables por lo tanto existe relación significativa entre las variables de estudio