Salcedo Veliz, Stephanie Fabiola; Yana Puma, Hilda Lidia(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2021-02-23)
En la actualidad la utilización de corticoides se ha extendido a muchas enfermedades; al igual que la tecnología e información está al alcance de todos. Por lo que la población puede obtener una información errónea de los ...
Ccosco Huayhuaya, Jenny Pilar; Zavaleta Portillo, Efraín(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Esta investigación es de tipo Experimental, Cuantitativo, Descriptivo y Correlacional. Cuyo objetivo es Determinar la relación entre el tamizaje fitoquímico y la actividad antibacteriana In Vitro del extracto etanólico de ...
Flores Quispe, Giovana Rocío; Tenorio Guillermo, Milagros Rubí(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
La especie vegetal Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jorg. ( tumbo) tiene presencia en los Andes desde Venezuela hasta el oeste de Bolivia pasando por Colombia y el sudeste del ...
Garriazo Ripas, Cindy Tatiana; Ingaruca Salazar, Geraldine Luz(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la actividad antioxidante y citotóxica del extracto hidroalcohólico del fruto de Vaccinium corymbosum (arándano) proveniente de Cañete-Lima. Método y Materiales se realizó ...
Córdova Norabuena, Vitalia; Papuico Sánchez, Elizabeth Rosario(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Cynara scolymus L. (Alcachofa) planta medicinal, se le asigna propiedades hipoglucemiantes, hepatoprotectoras, antioxidantes. Objetivo. Comprobar el efecto antiinflamatorio del extracto etanolico de las hojas de Cynara ...
Cancho Esteban, Kely Yelsi; Remón Choque, Elizabeth Aracely(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
En ésta investigación, se utilizó el extracto hidroalcohólico de las hojas del Prunus serotina Ehrh (guinda), para evaluar el efecto antibacteriano in vitro frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923. Para éste estudio, se ...
Herrera Hurtado, Zulmi; Moreno Flores, Zulema Jackeline(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
El objetivo del presente estudio fue caracterizar la composición química del extracto metanólico de hojas y látex de Ficus insipida willd y evaluar su efecto antihelmíntico in vitro sobre Ascaris lumbricoides. Para ello ...
Gaspar Ortíz, Narciso Elia; Jamanca Cano, Amelia Roxana(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Mauria hetrophylia kunth (Alonco) se usa para tratar problemas hepáticos e infecciones de las vías respiratorias. Objetivo. Determinar el efecto anti ulceroso del extracto metanólico de las hojas de Mauria heterophylla ...
Cuti Chullo, Yeni Gladiz; Prado Paredes, Yennifer Beatriz(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
En la presente investigación se trabajó con la flor de nabo Brassica rapa proveniente de la provincia de Espinar de la región Cusco, la muestra fue procesada en el laboratorio de fitoquimica y bioquímica vegetal del IIBBM ...
Pérez Cabrera, Gerardo Manuel; Hinostroza Silva, Leonídes Martín(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Peperomia galioides kunth (congona) en Salmonella entérica serotipo typhimurium ...
Baca Flores, Geraldine; Ramírez Núñez, Mayci Ruth(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Pseudoelephantopus spicatus (Mata Pasto) es una hierba perenne con propiedades antiinflamatoria y antiséptica. Objetivo. Determinar el efecto cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de las hojas Pseudoelephantopus ...
Abanto Villanueva, Teonila Violeta; Curo Díaz, Tatiana Hellen(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-03-02)
Este trabajo científico su principal objetivo determinar el efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas Achyrocline alata (kunth) DC “Árnica” en edema suplantar inducido en ratas albinas a diferentes ...
Días Días, Gladis; Quispe Crispin, Edgar(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) planta medicinal útil en el tratamiento de cistitis, gonorrea, incontinencia urinaria; infección de mucosa y piel. Objetivo. Comprobar el efecto cicatrizante del gel elaborado a ...
Correa Yajahuanca, Normalinda(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Este trabajo se centró en caracterizar los componentes químicos, evaluar el lambda máximo, determinar la solubilidad del extracto seco de Rubus robustus C presl frente a solventes diversos, analizar la actividad antioxidante ...
Paita Arzapalo, Melina Milagros; Soto Llamocuri, Hilda Maritza(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Zea mays L, especie vegetal muy cultivada en zonas andinas de nuestro país, posee propiedades nutritivas y constituye una importante fuente alimenticia y propiedades medicinales, contiene fósforo, potasio, hierro, zinc, ...
Porras Laureano, Erick Yhan; Marcatinco Garriazo, Elisabeth(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
El estudio de las plantas y sus propiedades medicinales han sido de interés desde los inicios de la ciencia, debido a sus múltiples aplicaciones en la medicina y en el tratamiento de enfermedades y que debido al avance de ...
Huamán Rivera, Nilton Teodoro; Mateo Mejía, Flor de María(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Chuquiraga spinosa Less. “huamanpinta” planta medicinal presenta efectos farmacológicos tales como antioxidante, antifúngico, antiinflamatorio. Objetivo. Comprobar el efecto cicatrizante de la crema a base del extracto ...
Huamanteca Manrique, Maymi; Rodríguez Rodríguez, Mónica Ana(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Ambrosia arborescens Mill (Marco) planta medicinal de la familia Asteraceae, es una hierba andina, con propiedades antioxidantes, antibacterianas y analgésicas. Objetivo. Demostrar el efecto antiinflamatorio del gel a base ...
Huamán Lizana, Isolina; Malla Ortega, Gladys Belinda(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
Furcraea andina Trel (Cabuya) usado como insecticida natural, antiparasitario, antifúngico. Objetivo. Demostrar el efecto cicatrizante del extracto metanólico de las hojas de Furcraea andina Trel (Cabuya) en ratones albinos ...
Fuentes Castillo, Deysi Yomar; Barrientos Medina, Cristina(Universidad Interamericana para el Desarrollo, 2020-02-10)
El objetivo fue determinar los Factores de riesgo asociados a la infección intrahospitalaria en cirugías abiertas en el Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional Público, 2019. El estudio es de tipo o enfoque cuantitativo, ...