Resumen:
Cynara scolymus L. (Alcachofa) planta medicinal, se le asigna propiedades hipoglucemiantes, hepatoprotectoras, antioxidantes. Objetivo. Comprobar el efecto antiinflamatorio del extracto etanolico de las hojas de Cynara scolymus L. (alcachofa) (EEHCS) en ratas albinas inducidas a inflamación aguda. Método. Se usó 30 ratas albinas Sprague Dawley, peso promedio de 250 ± 20, se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno; I) Solución Salina Normal 0.9%, II) Celecoxib 100 mg/kg, III) EEHCS 200 mg/kg, IV) EEHCS 400 mg/kg, V) EEHCS 600 mg/kg. Se empleó carragenina al 1%, se inyecto 0.1 mL en la sub-plantar de la rata para inducir edema. Los tratamientos se administraron por vía oral 30 minutos antes de la inyección de carragenina. El edema se midió con el instrumento Vernier en diferentes tiempos; 1, 3, 5 y 7 horas. Se realizó prueba de solubilidad y tamizaje fitoquímico al EEHCS. Resultados. El EEHCS resultó ser muy soluble en metanol y acetato de etilo, soluble en n-butanol, poco soluble en etanol e insoluble en agua. Los metabolitos secundarios identificados fueron taninos, quinonas, flavonoides, leucoantocianidinas, esteroides y/o triterpenoides. Los mejores efectos antiinflamatorios se observaron a partir de la tercera hora pos tratamiento, la dosis de 400 mg/kg y 600 mg/kg del EEHCS mostraron mejore efectos y fue significante respecto al control (p<0.05) no hubo diferencia significativa comparado con el Celecoxib (p>0.05). Conclusión. El extracto etanólico de las hojas de Cynara scolymus L. (Alcachofa) resultó tener efecto antiinflamatorio en ratas albinas inducidas a inflamación aguda con carragenina.