Resumen:
Objetivo: Determinar los factores determinantes y la adherencia al tratamiento en pacientes con VIH/SIDA en el hospital de Ventanilla 2020.
Materiales y Métodos: El tipo de investigación empleado fue básico o puro, de nivel correlacional, de corte transversal. Además, el método de estudio fue cuantitativo de diseño no experimental; incluyéndose a una población de pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA del Hospital de Ventanilla, el cual eran un total de 120; y por muestreo probabilístico se obtuvo que era necesario una muestra significativa de 91 pacientes, los cuales serían seleccionados de manera aleatoria.
Resultados: entre los pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA que acuden al Hospital de Ventanilla 2020, en el 96.7% (88) es baja; sin embargo solo el 3.3% (3) tenían una adherencia insuficiente. Por el contrario, no hubo pacientes con adherencia adecuada ni estricta. La edad media oscila entre 34 y 37 años (DE: ±10). En cuanto al sexo, el 65.9% (58) de los que tenían baja adherencia eran varones; sin embargo, entre aquellos con adherencia insuficiente, el 66.7% (2) eran mujeres; con respecto al trabajo el 52.3% (46) de aquellos con baja adherencia si tenían un trabajo; mientras entre los que tenían adherencia insuficiente el 66.7% (2) no trabajaba. El grado de instrucción más frecuente entre aquellos con baja adherencia era la educación secundaria con un 60.2%; en el caso del otro grupo no hubo diferencias.
Conclusiones: Los factores estudiados no demostraron estar relacionados con respecto a la adherencia al tratamiento, sin embargo, tenemos que tener en cuenta que en el contexto de pandemia en el cual nos encontramos puede considerarse una causante de la alta frecuencia de falta de adherencia entre este grupo de pacientes.