Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Roque Marroquín, María Susana | |
dc.contributor.author | Correa Chuquipoma, Yanina | |
dc.contributor.author | Hidalgo Patricio, Flor Violeta | |
dc.date.issued | 2021-10-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/161 | |
dc.description.abstract | El dolor puede vincularse con lesiones orgánicas multifactoriales y es uno de los principales síntomas que conducen a la automedicación en la población y la satisfacción es uno de los indicadores de la calidad de atención en las oficinas farmacéuticas. El objetivo fue determinar la relación entre la automedicación para tratamiento del dolor y la satisfacción percibida en usuarios atendidos en Botica Mifarma 019 Puente Piedra, Lima 2021. Método. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, correlacional, corte transversal, muestra 234 usuarios, se empleó la técnica encuesta y cuestionario como instrumento, se trabajó con 95% de confianza, se usó la prueba de chi cuadrado para la prueba de hipótesis. Resultados. De 234 usuarios, 54.7 fueron mujeres, 45.3% tenían entre 31 a 50 años, 54.3% tenían estudio superior, 54.3% eran solteros. La satisfacción fue; en aspectos de la botica 52.1% alto y 44.3% medio; en capacidad de respuesta 62.1% medio y 32.6% alto; en empatía 70.5% alto y 27% medio.La automedicación para tratamiento del dolor fue; según síntoma 57.9% a veces y 24.6% siempre; siempre presentaron dolor de cabeza (29.5%), dolor visceral (18.8%), lumbalgia (15.8%), dolor en músculo esquelético (16.7%) y dolor neurótico (9%). Los medicamentos de mayor consumo fueron los AINES (67.5%), seguido de corticoides (49.1%), antidepresivos 44.9% y opioide menor (38.5%). Conclusión. Se determinó que no existe relación significativa entre la automedicación para tratamiento del dolor con la satisfacción percibida por que el 53.8% tuvo satisfacción alta y el 80.3% a veces se automedicaban. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/161?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Satisfacción | es_ES |
dc.subject | automedicación | es_ES |
dc.subject | tratamiento del dolor | es_ES |
dc.subject | establecimiento farmacéutico | es_ES |
dc.title | Automedicación para tratamiento del dolor y satisfacción percibida por usuarios atendidos en Botica Mifarma 019 Puente Piedra, Lima 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |