Resumen:
El uso indiscriminado de dexametasona con fines preventivos ante una posible infección por COVID-19 es una práctica no adecuada en nuestro país, llevándose a cabo por una información deficiente que tiene la población subestimando el riesgo que representa para la salud. Objetivo: la investigación fue Determinar el nivel cognitivo relacionado al uso de dexametasona en pandemia COVID-19, en usuarios de Boticas Victoria; del distrito de Puente Piedra provincia de Lima, durante el mes de junio 2021. Metodología: se desarrolló un estudio de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población estuvo compuesta por 180 usuarios que acuden adquirir la dexametasona a la Boticas Victoria durante el periodo de un mes, mientras que la muestra está conformada por 123 usuarios. El instrumento de recolección de datos fue la encuesta, la cual se sometió a juicio de expertos para su aprobación, antes de su aplicación. Se realizó cuidadosamente la encuesta a todos los participantes que fueron voluntarios con la finalidad de conocer el nivel cognitivo relacionado al uso de la dexametasona en contexto de pandemia por COVID-19. Resultado: De acuerdo al valor de las pruebas de Chi 2 con un nivel de significancia de 0.696 mayor, al valor de 0.05; con una magnitud de Asociación negativa entre las variables, lo cual no existe un nivel cognitivo relacionado al uso de la dexametasona en pandemia COVID-19, en usuarios de boticas Victoria; Lima-junio 2021. Conclusión: Por lo tanto, se concluye una Asociación negativa entre las variables.