Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Román Ferreyra, José | |
dc.contributor.author | Huamanyauri Quispe, Guisela Darli | |
dc.contributor.author | Ramos Rios De Garcia, Milagros Elizabeth | |
dc.date.issued | 2022-01-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/193 | |
dc.description.abstract | Las Infecciones Urinarias (IU) siguen siendo una de las principales causas de morbilidad, con una mayor incidencia en mujeres que en hombres determinándose que la principal bacteria causante es la Escherichia coli. Las IU pueden ser diagnosticado mediante uroanálisis, urianálisis o examen general de orina (EGO), el cual es uno de los análisis de laboratorio más importante que brinda información general del estado de salud del paciente. El examen físico-químico evalúa las propiedades organolépticas y mediante tiras reactivas examinamos: la densidad, pH, glucosa, proteínas, bilirrubina, urobilinógeno, hemoglobina, cuerpos cetónicos y nitritos. Objetivo: el presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el beneficio que tiene el aplicativo móvil forin en el diagnóstico y prevención de una infección urinaria mediante las tiras reactivas en personas adultas, Lima 2021. Materiales y método: descriptivo, no experimental, el estudio se realizó en una población que estuvo constituido por 3600 personas adultas (amigos del Facebook) de ambos sexos de Lima-Perú. Según formula, para determinar la muestra se consideró el 5% de margen de error y el 95% de nivel de confianza. Resultados: el 42% han presentado infección urinaria ocasionalmente, el 33% visitaron al médico por presentar síntomas, el 50% han presentado sensación de ardor y dolor al orinar, el 40% han sufrido ocasionalmente de infección urinaria, él 38%han utilizado servicios higiénicos públicos, el 33% llevo normal el tratamiento para la infección urinaria, el 46% casi nunca se realizan un análisis de orina, el 25% se han realizado en Essalud, el 29% han esperado de 1 día hasta 5 días para obtener sus resultados, el 54% es importante el método de recolección de orina, el 54% es importante el tiempo de entrega de la muestra para obtener un buen resultado, el 33%han tenido inconveniente de llevar el frasco al laboratorio. Conclusiones: el 32% de los encuestados pagarían 20 soles por la nueva alternativa del aplicativo móvil para evitar llevar la muestra al laboratorio, el 60 % están de acuerdo en recomendar el aplicativo móvil forin,58% están de acuerdo que el tratamiento para la infección urinaria no sea costoso. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | uroanálisis | es_ES |
dc.subject | diagnostico | es_ES |
dc.subject | tiras reactivas | es_ES |
dc.subject | aplicativo móvil | es_ES |
dc.subject | infección urinaria | es_ES |
dc.title | Prevención y diagnóstico de infección urinaria mediante aplicativo móvil FORIN y tiras reactivas de uroanálisis (nitritos) en personas adultas – Lima 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |