Resumen:
La investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la comunicación terapéutica y el nivel de satisfacción en familias de pacientes con COVID 19 en el Hospital María Auxiliadora, 2021, investigación con enfoque cuantitativo, método hipotético, deductivo, descriptivo, correlacional, con un diseño no experimental. La población de estudio fueron 172 familias y la muestra fue de 52, familia los datos fueron recopilados a través de un cuestionario. los instrumentos fueron validados previamente por juicio de expertos y se aplicó la prueba de confiabilidad a 25 personas y en el instrumento de la comunicación terapéutica el valor fue de 0,922 y en la satisfacción de los familiares fue 0,934. Los resultados fueron los siguientes: En la comunicación terapéutica el nivel es eficiente en un 98,1% y en sus dimensiones comunicación verbal, nivel eficiente en 51,9% y en la comunicación no verbal nivel eficiente en 53,8%; en la segunda variable satisfacción de los familiares el nivel es medio en 90,4% y en sus dimensiones: calidez humana y confort el nivel es medio en 50,0%, en la capacidad técnica y científica el nivel es bajo en 57,7%, en la oportunidad de prestación de servicios, el nivel es medio en 51,9% y en la imagen de la labor en enfermería el nivel es medio en 48,1%. Se concluye que existe correlación entre la comunicación terapéutica y el nivel de satisfacción de las familias con COVID-19 de acuerdo a la correlación de Rho de Spearman cuyo valor es =.570, lo que indica que la correlación es positiva y moderada.