Resumen:
Introducción
Desde los albores de la humanidad el dolor ha sido una preocupación constante, se le describe como “una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con daño tisular y que pueden estar modificada por el aprendizaje”. Actualmente se tiene una gran variedad de métodos y técnicas para controlar el dolor, lo que hace inaceptable que los pacientes en el postoperatorio cursen con dolor. El inadecuado control del dolor puede prolongar la estancia hospitalaria y predisponer a costosas complicaciones, la terapia farmacológica es de gran beneficio en el alivio del dolor postoperatorio, también se tiene terapia no farmacológica, sin embargo, el tratamiento del dolor postoperatorio es insuficiente, por lo cual la enfermera debe desarrollar un protocolo en los pacientes y así lograr la analgesia óptima.
Objetivo
Determinar la relación entre las intervenciones de enfermería y el tratamiento del dolor en pacientes postoperados de apendicectomía en un hospital público de Cañete - Lima.
Metodología
Estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental, correlacional, cuantitativo y aplicado.
Población
120 pacientes y la muestra de 36 pacientes.
Instrumento
Cuestionario sobre las Intervenciones de enfermería y el tratamiento del dolor.
Resultados
Existe relación directa entre las intervenciones de enfermería y el tratamiento farmacológico del dolor en pacientes postoperados de apendicectomía en un hospital público de Cañete - Lima. Existe relación inversa entre las intervenciones de enfermería y el tratamiento no farmacológico del dolor en pacientes postoperados de apendicectomía en un hospital público de Cañete - Lima. Existe relación directa entre las intervenciones de enfermería y el tratamiento del dolor en pacientes postoperados de apendicectomía en un hospital público de Cañete - Lima.
Conclusiones
Los profesionales de enfermería deben tener en cuenta la importancia de aprender a manejar el dolor, y en especial el dolor postoperatorio, para aplicar criterios que ayuden al paciente con sus necesidades y expectativas, de esa manera el postoperado tendrá una mejor adaptación frente al dolor, lo que le genere un espacio de bienestar y tranquilidad a pesar de la situación de ansiedad y estrés al cual estará sometido debido a la hospitalización y la intervención quirúrgica. Existe relación directa entre las intervenciones de enfermería y el tratamiento del dolor en pacientes postoperados de apendicectomía en un hospital público de Cañete - Lima.