Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Churango Valdez, Javier | |
dc.contributor.author | De la cruz Alarcón, Nora | |
dc.contributor.author | Lizana Ochoa, Miriam | |
dc.date.issued | 2022-03-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/230 | |
dc.description.abstract | Esta investigación realizamos con el propósito de determinar la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos durante la pandemia covid-19 en personal del Mercado Huamantanga Puente Piedra 2021 En el Perú es un gran problema la práctica de la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos, debido que el consumo de los ansiolíticos se ha visto incrementada para tratar muchos cuadros de ansiedad, depresión y estrés, dicha práctica de automedicación se convierte en un problema de salud pública. El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos adversos relacionados a la automedicación de ansiolíticos durante la pandemia covid-19 en personal del mercado Huamantanga Puente Piedra 2021. Método: El estudio fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra fue de 132 del personal del Mercado Huamantanga Puente Piedra 2021 Resultados: La recolección de datos fue mediante encuestas que se consideró a factores sociodemográficos, socioeconómicos y cultural, y son del género masculino 79 con 59,85%, en relación al estado civil los convivientes son 51 con 38,64%, según su grado de instrucción la mayoría presenta secundaria son 79 con 59,85% y según el factor socioeconómico la mayoría presenta trabajo dependiente siendo de 81 con 61,36%. Conclusión: Se concluyó que los personales del mercado Huamantanga, presentan nerviosismo en los últimos meses 34 personal indicaron que presentan con 25,76%, según presentan insomnio los últimos meses fueron 88 con 66,67%, según pérdida de emociones y/o apetito los últimos meses fueron 37 con 28,03%, según consumo de medicamentos ansiolíticos como benzodiacepinas 64 indicaron que se administraron alprazolam con 48,48%. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/230?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | efectos adversos | es_ES |
dc.subject | ansiolíticos | es_ES |
dc.subject | pandemia COVID-19 | es_ES |
dc.title | Automedicación y efectos adversos de ansiolíticos durante la pandemia Covid-19 en personal del mercado Huamantanga Puente Piedra 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |