Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pineda Perez, Neuman Mario | |
dc.contributor.author | Lluen Gonzales, Karen Guisella | |
dc.date.issued | 2022-04-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/240 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivos determinar la relación entre el nivel de conocimiento de antimicóticos vaginales y la automedicación, los factores que condicionan a automedicarse e identificar la frecuencia con la que se automedican con antimicóticos vaginales en la Urb. Pachacamac Villa el Salvador. Material y método: investigación descriptiva correlacional, prospectivo y transversal, con un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizo una encuesta la cual estuvo conformada por 30 preguntas con una escala de medición: alto, medio y bajo. Se trabajo con una población femenina de 50 mujeres entre los 20 a 35 años de edad de la Urbanización Pachacamac del distrito de Villa el Salvador. Resultados: Se obtuvo como resultados mas resaltantes que, el 44.83% de encuestadas tienen conocimiento medio, el 40% conocimiento bajo y el 15,17% conocimiento alto sobre los antimicóticos vaginales; también se identifico la frecuencia de automedicación en mujeres de 20 a 35 años de edad, las estadísticas muestran que el 42% de mujeres encuestadas no se automedica, el 30% de mujeres a veces suelen automedicarse y el 28% si se automedica. Según el método chi-cuadrado existe una relación significativa entre el conocimiento de mecanismo de acción indicaciones de los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,000<0,05), el conocimiento sobre la posología de los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,000<0,05), el conocimiento de las contraindicaciones de los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,000<0,05), el conocimiento de las advertencias de los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,000<0,05), el conocimientos sobre los efectos secundarios de los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,001<0,05) y el conocimiento de las interacciones que tienen los antimicóticos vaginales y la automedicación (0,000<0,05). También se observa en la prueba de chi-cuadrado la existencia de una relación significativa con los siguientes factores que condicionan a la automedicación: factor social (0,000), factor económico (0,000<0,05) y factor cultural (0,000<0,05). Conclusión: El nivel de conocimiento sobre los medicamentos de antimicóticos vaginales esta relacionado con la automedicación, es decir, a mayor nivel de conocimiento es menor la frecuencia de automedicarse, también influye consideradamente los factores que conllevan a automedicarse. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/240?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | antimicóticos vaginales | es_ES |
dc.subject | automedicación | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento de antimicóticos vaginales y la automedicación en mujer adultas, Urb. Pachacamac Lima-2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |