Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Quispe Asto, Peter Alexander | |
dc.contributor.author | Hurtado Tarrillo, Gladeny Gavilu | |
dc.contributor.author | Ochoa Coras, Ernesto | |
dc.date.issued | 2022-10-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/262 | |
dc.description.abstract | Introducción: El anticonceptivo oral de emergencia es un medicamento que se utiliza para prevenir embarazos no deseados, en casos de relaciones sexuales sin protección, en fallas de un método de anticonceptivo y en casos de violación sexual, se recomienda su uso dentro de las primeras 72 horas después del acto sexual sin protección. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022. Metodología: El método de estudio fue descriptivo de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 125 mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos y que cumplan con los criterios de inclusión. La información se fue recopilada mediante una encuesta que consta de 16 preguntas. Resultados: Se determinó que el 85% de la muestra tiene un nivel de conocimiento alto en el uso del anticonceptivo oral de emergencia y el que el 15% un nivel de conocimiento medio; sobre la acción farmacológica del anticonceptivo oral de emergencia se identificó que el 74% tiene nivel de conocimiento alto, el 25% tiene un nivel de conocimiento medio y el 1% nivel de conocimiento bajo; sobre la dosis se obtuvo que el 79% tiene un nivel de conocimiento alto y el 21% tienen un nivel de conocimiento medio; finalmente sobre los efectos secundarios se identificó que el 49% tienen un nivel de conocimiento medio, el 48% tienen nivel de conocimiento alto y el 3% de las encuestadas tienen un nivel de conocimiento bajo. Conclusión: Se concluye que las mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022, tienen alto conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/262?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | anticonceptivo de emergencia | es_ES |
dc.subject | levonorgestrel | es_ES |
dc.subject | mecanismo de acción | es_ES |
dc.subject | efectos adversos | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |