Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Canelo Blas, Seberino Alberto | |
dc.contributor.author | Chaname Ayasta, Estefany Katherine | |
dc.contributor.author | Huaman Torres, Janina Dorothy | |
dc.date.issued | 2022-10-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/279 | |
dc.description.abstract | La automedicación es un problema que afecta no solo a nuestro país sino también a muchos países del mundo. El objetivo fue determinar los factores condicionantes que influyen en la automedicación durante la pandemia, en adultos. La investigación fue no experimental de tipo descriptiva, observacional, transversal, de enfoque fue cuantitativo analítico. La población la comprendido los adultos hombres y mujeres auto válidos ambulatorios que acuden a la botica Famisalud, se muestreó 384 participantes, se empleó una encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos fueron sometidos al programa Excel y SPSS versión 28. Los resultados demostraron en referencia a factores demográficos (p=valor 0.05) que la automedicación se presenta mayormente en el sexo femenino 75.5%. edad de 30 a 59 años 57.20%, grado de instrucción secundaria 54.68%, superior 41.40%, ocupación empleada 39%, estudiante 26%. estado civil casado 67.7% y el vivir en vivienda familiar 52%. En cuanto a los factores sociodemográficos (p=valor 0.05), se presenta más en personas originario de Lima 75.5%, provincianos 23.5%, sin seguro 28.6% sin EPS 26.04%, en funciona donde adquieren los medicamentos 65.10% lo adquiere en farmacias y con un ingreso de 1000 a 1500 soles 49.47%. En cuanto a los culturales (p=valor 0.05), se presentan en personas que acuden a boticas 52.08%, por influencia de terceros 36.45% y por sugerencias del profesional farmacéutico 33.85%. Se concluye que la automedicación durante la pandemia, en adultos que asisten a una oficina farmacéutica privada 2022, es de origen multifactorial. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/279?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | automedicación | es_ES |
dc.subject | factores condicionantes | es_ES |
dc.subject | pandemia | es_ES |
dc.subject | oficina farmacéutica | es_ES |
dc.title | Factores condicionantes a la automedicación durante la pandemia en adultos que asisten a una oficina farmacéutica privada, Puente Piedra enero-febrero 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |