Resumen:
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de acetilcisteína en los pacientes con Covid-19 en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el servicio de neumología año 2022.El método de investigación fue de tipo básica, observacional y descriptivo. La muestra fue 114 pacientes. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se usaron 15 preguntas y los resultados fueron procesados con el programa estadístico IBM SPSS statistic 22. Los resultados fueron que el valor de Chi-Cuadrado es menor a 0.05 (0.082) existe relación significativa entre el nivel del conocimiento de la acetilcisteína y sus efectos adversos a nivel del sistema nervioso central, por lo tanto, se rechaza la hipótesis H0 y se acepta la hipótesis H1, es decir, existe relación significativa entre el nivel del conocimiento de la acetilcisteína y sus efectos adversos a nivel del sistema nervioso central en pacientes covid-19 del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen del servicio neumología año 2022.Se concluye que Se concluye que los efectos adversos que podría presentarse usando la acetilcisteína tiene relación con el nivel de conocimiento que los pacientes podrían llegar a tener.