Resumen:
El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre el nivel de conocimiento y condicionantes en el consumo del levonorgestrel en usuarias de Botica Mifarma Chincha ene-2022, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, transversal y prospectiva, siendo además no experimental, el diseño utilizado es descriptivo para determinar la relación entre las dos variables, se realizó mediante una encuesta con un cuestionario de 22 preguntas, a 136 usuarias de la Botica Mifarma Chincha, sobre el levonorgestrel los resultados fueron 102 (75%) usuarias si saben cómo funciona, 100 (74%) usuarias si sabe que existe una sola vía de administración, 94 (69%) usuarias si sabe que presenta efectos secundarios, 23 (39%) usuarias si saben que presenta contraindicaciones, 103 (76%) usuarias solo por emergencia es la frecuencia que usa, 88 (65%) usuarias si conoce la dosis, 94 (69%) usuarias si usa por un diagnóstico, 80 (59%) saben que produce cefalea y mareos, 84 (62%) usuarias saben que produce cambios emocionales, 59 (43%) usuarias si saben de presencia de sensibilidad mamaria, 91 (67%) saben de presencia de problemas gástricos, 77 (57%) usuarias tienen la edad entre 17 a 25 años de edad, 65 (48%) tienen ocupación estudiante, 84 (62%) tienen afiliación a seguros de salud, 89 (65%) accede a servicios básicos, 79 (58%) accede a servicios de información, 100 (74%) tienen un ingreso mensual menor o igual a 930 soles, 106 (78%) tienen grado de estudio superior no universitario, 136 (100%) usuarias el lugar de acceso al medicamento es la farmacia o botica, 118 (87%) le sugieren el uso por recomendación, 131 (96%) usuarias no lo adquieren con receta médica, 106 (78%) saben que el personal no está autorizado a recetar medicamentos, en tal sentido se concluye aceptar la hipótesis general que establece la existencia de una correlación positiva alta con un coeficiente de correlación de 0,809; entre el conocimiento del Levonorgestrel y factores condicionantes al consumo.