Resumen:
El virus de papiloma humano es un agente causal de cáncer de cuello uterino a nivel mundial y constituye un problema de salud pública. Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de conocimiento con la seguridad sobre las vacunas del Virus Papiloma Humano en mujeres adultas del Sector “A” Villa Salvador. Métodos. Se usó el método hipotético deductivo, la investigación fue tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, la muestra fue 200 mujeres adultas, técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, para contrastar la hipótesis se usó análisis Chi cuadrado, se trabajó con 95% de confianza. Resultados. De 200 mujeres adultas, 69.5% tenían edad entre 18-30 años, 50.5% estudios nivel secundaria, 82% solteras, 35.5% trabajaban de manera dependiente, sobre conocimientos de la vacuna del virus papiloma humano (VPH); 67% conocían sobre la seguridad, 62.5% conocían la edad que debería aplicarse, el nivel de conocimiento sobre VPH; 36% fue deficiente, 32% regular, 22.5% bueno y 9.5% muy bueno; sobre la seguridad del VPH; estuvieron de acuerdo con, 48.5% efectividad, 42.5% adecuado para mujeres, 48% ofrece protección, 43.5% disminuye el riesgo de cáncer uterino; 51.5% disminuye riesgo de lesiones del cuello uterino; 47.5% brinda seguridad, 35.5% no causa infertilidad, sobre nivel de seguridad de la VPH, 49% buena seguridad, 22% seguridad alta, 22% seguridad regular y 7% seguridad baja. Conclusión. Se observó que hubo relación (p<0.05) entre el nivel de conocimiento con la seguridad sobre las vacunas del Virus Papiloma Humano en mujeres adultas del Sector “A” Villa Salvador.