Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Roque Marroquín, María Susana | |
dc.contributor.author | Bermudez Roldan, Carmelo Exaltacion | |
dc.contributor.author | Ceciliano Yopan, Lenin Ferriol | |
dc.date.issued | 2023-02-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/320 | |
dc.description.abstract | La depresión es uno de los principales problemas de salud mental en el mundo, afecta a hombres y mujeres de todas las edades, de diferentes nivel cultural o socioeconómico. Objetivo. Identificar la relación entre el uso de medicamentos con la prevalencia de síntomas depresivos en personas adultas de una botica en Puente Piedra. Métodos. El tipo de investigación fue básico, nivel correlacional, descriptivo, transversal y prospectivo, el método fue hipotético deductivo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, la muestra 196 personas adultas, la técnica e instrumento fueron la encuesta y cuestionario respectivamente. Resultados. La depresión fue, en hombres 14.3% moderado y 13.8% grave; en mujeres 20.9% moderado; en solteros 12.2% fue moderado, en casados 15.3% moderado y 13.8% grave; en síntomas cognitivos se observó algo de depresión; 41.3% tristeza, 46.4% pesimismo, 49% sentimiento de culpa; en síntomas afectivos hubo algo de depresión, 56.6% insatisfacción consigo mismo, 49.5% pensamiento de suicidio, 53.6% llanto; en síntomas conductuales se halló algo de depresión; 48% agitación, 42.3% pérdida de interés, 41.3% pérdida de energía; en síntomas fisiológicos, 56.1% pérdida de interés por el sexo, 51% irritabilidad, 48% cansancio, 44.9% dificultad de concentración; asimismo, siempre usaron, 1% fármacos antidepresivos, 24% diazepam, 10.2% alprazolam, 41.8% casi siempre usaron AINES, 5.6% opioides y 83.6% nunca usó gabapentina o pregabalina. Conclusión. Se identificó que hubo relación significativa (p=0.010) entre el uso de medicamentos con la prevalencia de síntomas depresivos en personas adultas de una Botica en Puente Piedra, 2022; la relación fue positiva muy baja. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/320?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject | Antidepresivos | es_ES |
dc.subject | Uso de medicamentos | es_ES |
dc.subject | Síntomas depresivos | es_ES |
dc.title | Uso de medicamentos y su relación con prevalencia de síntomas depresivos en personas adultas de una Botica en Puente Piedra, setiembre 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |