Resumen:
Objetivo: Determinar los factores que inciden en el uso irracional de psicofármacos en adultos que asisten a oficinas farmacéuticas de los alrededores del hospital María Auxiliadora en el distrito de San Juan de Miraflores mayo 2022. Metodología: Se utilizó el método observacional descriptivo. La encuesta tubo 21 preguntas, las interrogantes fueron sobre características demográficas, económicas, culturales, y sociales concernientes al conocimiento de psicotrópicos, Está constituida por 106 personas encuestadas, con un promedio de edades de 18 a 70 años, durante el periodo de mayo del 2022. Se presento en tablas de contingencia y en gráficos elaborados en MS Excel. Resultado: Se determinó que de las 106 personas el 51.89% siempre tuvieron el factor económico como uso irracional de psicofármacos, sin embargo; el 34.91% de las personas a veces tienen como factor el económico el uso irracional de los psicofármacos y un 13.21% no tienen. Se observo que el 50.94% siempre tuvieron el factor cultural como uso irracional de psicofármacos, sin embargo; el 33.96% a veces tienen el factor cultural como el uso irracional de los psicofármacos y un 13.21% no tienen. El 49.06% siempre tuvieron el factor social como uso irracional de psicofármacos, sin embargo; el 35.85% a veces tienen el factor social como el uso irracional de los psicofármacos y un 15.09% no. Conclusión: Sí inciden los factores demográficos, económicos, culturales y sociales en el uso irracional de psicofármacos.