Resumen:
Esta indagación esboza como objetivo determinar la relación entre los factores condicionantes de automedicación y el consumo de Dexametasona en usuarios de Botica Profarma, Larán-Chincha 2023. Utilizando el método con enfoque correlacional simple, descriptivo y transversal se planteó el logro de los objetivos. La población estuvo comprendida por 208 usuarios mayores de edad, siendo la muestra 135. Se obtuvo como resultado que el 63% de los usuarios de Botica Profarma rara vez consumen dexametasona, el 50% tienen una edad entre 36 a 45 años, 56% de los usuarios son del género femenino, que 61% usuarios tienen acceso a agua, desagüe, energía eléctrica, recolección de residuos y alumbrado público, 41% usuarios tienen acceso a teléfono fijo, celular e internet, 45% usuarios tienen un ingreso mensual de S/ 930 a S/ 1500, el 36% su estado civil es conviviente, 34% tienen como ocupación laboral empleado no profesional, 53% tienen domicilio rural, 62% tienen como seguro de salud el SIS, el 52% de los usuarios rara vez conoce la frecuencia de uso, el 61% usuarios rara vez conoce la dosis a utilizar, 51% usuarios rara vez conoce el diagnóstico de la enfermedad, 68% usuarios rara vez conoce los efectos adversos al uso; el 53% tienen superior no universitario, 47% un personal de botica le sugiere el uso de la dexametasona, 61% rara vez saben que el personal no está autorizado para recetar medicamentos. En conclusión, podemos afirmar que se muestra la existencia de una correlación positiva moderada de 0,6720 entre factores condicionantes de automedicación y el consumo de Dexametasona, por lo que se determina que existe una moderada relación positiva entre el consumo de Dexametasona y los factores condicionantes de automedicación en usuarios de Botica Profarma, Larán-Chincha 2023.