Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarado Figueroa, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Cerron Acha, Fernando Rafael | |
dc.date.issued | 2023-10-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/360 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la adopción de prácticas preventivas relacionadas con el cáncer de próstata en adultos que se han registrado en el Hospital Alberto Sabogal – EsSalud Callao en el año 2022. Metodología y Procedimiento: Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo-cualitativo, caracterizado como no experimental, descriptivo, de corte transversal y con un diseño correlacional. La población de interés comprendió a 90 adultos que reciben atención en el Hospital Alberto Sabogal – EsSalud Callao. No se aplicó una fórmula de muestreo debido a la limitación de la población, y se encuestó al 50% de los 45 adultos identificados. El instrumento de recolección de datos consistió en una encuesta y un cuestionario destinados a evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas en relación con el cáncer de próstata. Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento acerca del cáncer de próstata en adultos, se observó que el 40% de los participantes poseía conocimientos al respecto. Dentro de este grupo, un 37.8% exhibía un nivel de conocimiento bajo, mientras que un 22.2% mostraba un conocimiento elevado. En lo que respecta a las prácticas preventivas frente al cáncer de próstata en adultos, se identificó que el 57.8% de los participantes no adoptaba prácticas apropiadas, mientras que el 42.2% sí lo hacía. Conclusiones: Los hallazgos del estudio respaldan la existencia de una correlación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de prácticas preventivas relacionadas con el cáncer de próstata en adultos atendidos en el Hospital Alberto Sabogal – EsSalud Callao en 2022. Esta conclusión se basa en un análisis estadístico con un nivel de confianza del 95%, un coeficiente de correlación de 0.881 y un p-valor de 0.001, lo que indica una relación sólida y significativa entre el conocimiento y las prácticas preventivas. P | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/360?show=full | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Nivel de conocimiento | es_ES |
dc.subject | Prácticas preventivas | es_ES |
dc.subject | Cáncer de próstata | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre cancer de prostata en adultos que asisten a emergencia del seguro Alberto Sabogal - ESSALUD del Callao, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Enfermería | |
dc.subject.ocde | Enfermería | es_ES |