Resumen:
Actualmente los colegios y las instituciones del ministerio de salud y gobierno local cada vez están más desarticulados, es por esta razón que en el presente trabajo se busca la conexión entre el conocimiento y los efectos adversos de los métodos anticonceptivos en sus dimensiones de métodos de barrera, método hormonal, método de abstinencia y el método de anticoncepción de emergencia, el método usado del estudio es cuantitativo, básico de nivel de forma correlacional simple y con el diseño que no es experimental de corte transversal descriptivo, se trabajó con una población de 430 alumnos del nivel del quinto año de secundaria, en la ciudad de Agustino - Lima ubicado en el Perú y la muestra encuestada fue de 204 estudiantes de los cuales participaron 140 sexo femenino y 64 de sexo masculino, el rango de edad es de 16.81 y 16.91 respectivamente, la técnica usada fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario, EL resultado es una conexión positiva y estadísticamente significativa entre el conocimiento y sus efectos adversos, así como en todas sus dimensiones ya mencionadas, se concluye que los estudiantes del Colegio Mariscal Cáceres del Agustino no cuentas con conocimiento de los métodos anticonceptivos y sus efectos adversos es por esta razón la cantidad de embarazos en etapa escolar, sin embargo se recomienda que se debe fortalecer en coordinación con las entidades de gobierno, colegio y padres de familia se pueda concientizar las etapas de vida de los escolares y sensibilizar para promover la planificación familiar y el uso adecuado de los métodos anticonceptivos en la prevención de embarazos no deseados.