Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarado Figueroa, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Carlos Alan, Jose Luis | |
dc.date.issued | 2024-01-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/373 | |
dc.description.abstract | El estudio plantea el uso de plantas medicinales relacionado a enfermedades respiratorias comunes por sus propiedades terapéuticas antiinflamatorias de las vías respiratorias, broncodilatador, relajante muscular, antioxidantes, etc. Objetivo: Determinar la relación entre el uso de plantas medicinales relacionadas con enfermedades respiratorias comunes en los pobladores de una Comunidad Matucana, Huarochirí 2023. Metodología: Descriptivo, correlacional simple, aplicada, no experimental, prospectivo, cuantitativo de corte transversal. La población es 105, la muestra es 82 personas de 18 a 80 años de edad, para la recopilación de información se usa como técnica una encuesta y como instrumento el cuestionario, para analizar los datos el Ms Excel 2016 y para la estadística el SPSS-28. Resultados: Población es varones 47.6%, mujeres 52.4%, de 60 a 80 años el 40%, de 39 a 59 años el 38%, de 18 a 38 años el 22%. Educación: primaria el 32.9%, secundaria el 52.4%, superior 14.6%. Las plantas medicinales utilizan siempre: eucalipto 78%, matico 72%, huamanripa 57%, molle 51%, asmachilca 50%, tara 46%. usan plantas medicinales siempre: para el resfrío 85%, bronquitis 82%, laringitis 79% y amigdalitis 78%; las partes más utilizadas son las hojas 91%, tallos 28%, flores 20%. La forma de preparación: en mayor proporción es en infusión 96%, cocimiento 21% y maceración 20%. El resultado de Rho de Spearman es 0,425 expresa una correlación moderada positiva, con una valoración de significancia de 0,001 menor de 0,05 que evidencia la relación entre las variables del estudio. En conclusión, se logra demostrar, la relación del uso de plantas medicinales para tratamiento en enfermedades respiratorias comunes en los pobladores de la comunidad campesina de Matucana, Huarochirí-Lima 2023. | es_ES |
dc.description.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/373?show=full | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Plantas medicinales | es_ES |
dc.subject | maceración | es_ES |
dc.subject | asmachilca | es_ES |
dc.subject | enfermedades respiratorias | es_ES |
dc.subject | eucalipto | es_ES |
dc.title | Uso de plantas medicinales relacionadas a enfermedades respiratorias comunes en pobladores de una Comunidad Campesina de Matucana, Huarochirí-Lima 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |