Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pineda Perez, Neuman Mario | |
dc.contributor.author | Montalvo Asencios, Angélica Marivel | |
dc.contributor.author | Rivera Cajachagua, Yessica Susan | |
dc.date.issued | 2021-03-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/92 | |
dc.description.abstract | La automedicación es una práctica por el cual se adquiere y consume medicamento sin supervisión médica, incluye adquisición de medicamentos con recetas anteriores, compartir medicamentos con amigos o familiares. El objetivo fue describir los factores asociados con la automedicación en personas adultas que acuden a boticas en el distrito de Supe-Lima, 2020. Método, el estudio fue de diseño no experimental, tipo aplicado, trasversal y cuantitativo, la muestra fue 216 personas, el instrumento fue una encuesta estructurada. Resultados. La prevalencia de automedicación fue 75%, 63.9% tenían edad entre 18 y 39 años, 48.1% fueron mujeres y 51.9% hombres, 39.8% eran solteros, 64.8% tenían estudios de nivel superior, 73.2% consideraron la enfermedad como leve, 68.1% contaban con medios económicos para atención en centros de salud, hospitales públicos y comprar medicamentos, 65.7% indicaron que falta de dinero no fue motivo para la automedicación, 74.5% estaban afiliados a seguro de salud, 27.3% estuvo satisfecho con las atenciones que brinda el MINSA en los establecimientos de salud, medicamentos de mayor uso fuero analgésicos (31.5%), antibióticos (25.5%) y antiinflamatorios no esteroideos (11.6%), 79.6% consideraron tener conocimientos adecuados de la enfermedad, los medios de comunicación y tercera personas influyeron en la automedicación, las boticas y/o farmacias fueron los principales lugares de adquisición de medicamentos y principal lugar para atención de problemas de salud. Conclusión. Los factores demográficos, sociales y económicos no se asocian significativamente con la automedicación en personas adultas que acuden a boticas de Supe-Lima, 2020. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Interamericana para el Desarrollo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | Supe | es_ES |
dc.subject | Factores socioeconómicos | es_ES |
dc.title | Automedicación y su relación con factores demográficos, sociales y económicos en personas adultas que acuden a boticas de Supe- Lima, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmaceútico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Interamericana para el Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |