Resumen:
Uno de los retos en la sociedad actual y componentes claves para la reducción de contagios en la enfermedad Covid-19, son los conocimientos que tiene y adquiere la población sobre la forma de prevenir la enfermedad y contagio.
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos sobre la prevención del COVID-19 y los factores sociodemográficos en los habitantes de 18 años a más, del distrito de Grocio Prado - Chincha 2020. Metodología: Cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance descriptivo observacional de corte transversal. Participaron 376 habitantes de 18 años a más; se utilizó un instrumento para la primera variable conocimiento sobre la prevención del COVID-19 y para la segunda variable factores sociodemográficos. Resultados: Luego de la aplicación del cuestionario, se pudo apreciar que el 70% de los habitantes encuestados, tienen un “ALTO” nivel de conocimiento. En tanto, el 30% de los habitantes encuestados, tienen un “BAJO” nivel de conocimiento sobre el COVID-19. Se pudo apreciar que el 76% de los encuestados, manifestaron que la Prevención del COVID.19 es “Bueno”, mientras, un 18% de los encuestados consideraron que la prevención del COVID-19 es “Regular” y, por último, los habitantes encuestados consideraron que la prevención del COVID-19 es “Deficiente”.
Conclusión: Existe relación significativa entre los conocimientos sobre la prevención del COVID-19 y los factores sociodemográficos en los habitantes de 18 años a más, del distrito de Grocio Prado - Chincha 2020. Por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada.